![]() |
Eduardo Galeano en Sevilla en la presentación del libro sobre Julio Vélez (La palabra labra la palabra") |
Terminada la carrera y una vez disuelto el partido en el que militaba, al triunfar el modelo reformista de la Transición, terminó la carrera, siendo profesor en las universidades Autónoma de Madrid y Salamanca.
Su labor intelectual abarca su labor teórica con el estudio de la obra del poeta peruano comunista Cesar Vallejo (por el que consiguió un doctorado "honoris causa" en la Universidad de Lima) y de la literatura en español en América. Otro campo de estudio fue su pasión por el flamenco como cultura identitaria del pueblo andaluz. Su publicación sobre la poesía de la Transición concluyó que solo destacaban los poetas patrocinados por el grupo PRISA lo que supuso su marginación de los circuitos oficiales, como poeta. Precisamente su obra creativa, sobre todo en el ámbito poético, fue muy alabada por creadores como Mario Benedetti o Eduardo Galeano de los que llegó a tener una buena amistad.
En el acto de recuerdo participaran amigos, camaradas y estudiosos de su obra (Rafael Reig y su propio hijo Julio), así como, la cantautora sevillana Lucía Socam, ligada a las luchas del SAT; colabora también la editorial Atrapasueños. Se hará en la Biblioteca Histórica de la Complutense, que está en la calle Noviciado 3, en el metro Noviciado, el día 25 de enero de 18,30 h. a 20,30 h.
Más información en el blog creado por la Comisión del homenaje:
http://juliovelez1946.blogspot.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario